Investigación EUM

ISTB

El grupo de investigación Image, Satisfation and Tourist Behavior (ISTB) fue creado el año 2013 en la Escola Universitaria Mediterrani, centro adscrito a la Universitat de Girona (UdG) y está dirigido por la Dra. Elena Puiggròs Roman, coordinadora del Grado en Turismo de la Escola Universitaria Mediterrani. ISTB es reconocido en 2017 por el Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona como grupo de Investigación de la UdG con el código GRAD0004. En el 2022, se presenta a un SGR 2021 SGR 01369. formando parte de un grupo Interdisciplinario de investigación Territorio y Sociedad (TiS) con la dirección de Daniel Paül de la Universitat de Lleida. En las investigaciones del grupo, que analiza los casos de Catalunya y España en el contexto internacional, se utiliza una metodología científica original y empirista que permite identificar el estado del arte de la cuestión y que a la vez promueve una mejora en los resultados de la praxis en este campo. En la investigación se analiza tanto las empresas, los clientes, las instituciones públicas y privadas, es decir se trabaja con todos los agentes y actores del ámbito turístico. Y ase a nivel local, autonómico, nacional o internacional, ya que en teoría a través de internet el consumidor (crossumer) es internacional.


Líneas de Investigación

Imagen de destinos, productos y servicios

La imagen de los destinos, productos y servicios es un elemento clave tanto en la decisión de compra como en la satisfacción de los visitantes. Este aspecto es imprescindible tanto desde el punto de vista de marketing como el de la ordenación de territorio puesto que las innovaciones, variaciones y fluctuaciones son extraordinariamente dinámicas.

Patrimonio cultural, turismo y ocio

El patrimonio cultural, turismo y ocio se conjugan como un todo integrado y cada vez cobra mayor importancia no solamente para el turista internacional o nacional sino que de una forma creciente también para los ciudadanos del mismo territorio. Más si cabe, a partir de la COVID-19 se valoran el (re)descubrir el propio territorio.

Gestión del ocio

Los cambios de vida en la sociedad actual indican que las fronteras entre ocio y compras son cada vez más difusas, tal como indica la Comisión Europea en el documento “Transition pathway for tourism” en el area de resilencia en el topic 26 Servicios turísticos para visitantes y residentes.

Nuevas tendencias en turismo

Las innovaciones son cada vez más cambiantes y deben ser analizadas en profundidad puesto que afecta tanto a los mismos destinos, a la comercialización de los mismos, como a las formas de consumo. Desde la robotización a las Smart Cities pasando por la realidad aumentada es fundamental hacer un análisis de las afectaciones de todas estas innovaciones y tendencias.

Otras líneas de investigación

ISTB es interdisciplinar de forma que tienen cabida otras líneas de investigación dentro del enfoque sociológico, geográfico en una tendencia holística.


Equipo

Dra. Elena Puiggròs

Directora del Grupo de Investigación ISTB

LinkedIn Email

Iratxe Aragón

Colaboradora del Grupo de Investigación ISTB

LinkedIn Email

Dr. Arnaud Laygues

Miembro del Grupo de Investigación ISTB

LinkedIn Email

Mònica Muñoz EUM
Dra. Mónica Muñoz

Colaboradora del Grupo de Investigación ISTB

LinkedIn Email

Dra. Najat Tort

Colaboradora del Grupo de Investigación ISTB

LinkedIn Email

¿Quieres colaborar con nosotros? No dudes en escribirnos

Publicaciones

2023

Gutiérrez-Aragón, Ó., Gassiot-Melian, A., López-Corbillón, M. y Sánchez-Giménez, M.A. (2023). Motivaciones turísticas de los millennials y centennials de Taiwán. El caso de la ciudad de Taichung. Ara, Revista de Investigación en Turismo, 13(1), 132-151. https://doi.org/10.1344/ara.v13i1.43500

Gutiérrez-Aragón, Ó., Gassiot-Melian, A. y Martín-Guerrero, L. (2023). Impacto del turismo deportivo sobre la masa social y la economía de un club de fútbol. El caso del F.C. Barcelona. Investigaciones Turísticas, 26, 183-206. https://doi.org/10.14198/INTURI.23073

Fondevila-Gascón, J. F., Lopez-Lopez, D., Puiggròs-Román, E. y Perez-Cubero, P. (2023). On the capture and use of private conversations on mobile phones for marketing purposes: A case in the tourism sector. En Martínez-López, F.J. (edit.) Advances in Digital Marketing and eCommerce: Fourth International Conference DMEC 2023 (pp. 185-215). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-031-31836-8_22

2018

Laygues, A. (2018). Le français du tourisme en Europe. Sociolinguistica, Internationales Jahrbuch für europäische Soziolinguistik / International Yearbook of European Sociolinguistics / Annuaire International de la Sociolinguistique Européenne. Vol. 32, Issue 1, Ed. De Gruyter, 43-56. https://doi.org/10.1515/soci-2018-0005

Laygues, A. (2018). De l’influence des pratiques professionnelles sur l’enseignement des langues. Sociolinguistica, Internationales Jahrbuch für europäische Soziolinguistik / International Yearbook of European Sociolinguistics / Annuaire International de la Sociolinguistique Européenne. Vol. 32, Issue 1, Ed. De Gruyter, 239-252. https://doi.org/10.1515/soci-2018-0020

2017

Fondevila J.F., Puiggròs, E.., Muñoz, M. i Berbel, G. (2017). Cultural Tourism In Barcelona: An Empirical Analysis Of Information From Different Types Of Establishments. International Journal of Scientific Management and Tourism, 3 (1),  111-121

2016

Fondevila-Gascón, J.F, Mir-Bernal, P., Puiggròs-Román, E., Muñoz-González, M., Berbel-Giménez, G., Gutérrez-Aragón, Ó., Feliu-Roé, L., Santana-López, E., Rom-Rodríguez, J., SORRIBAS-MORALES, C., Crespo, J.-L., Marqués, J. (2016). Semantic Fields to Improve Business: the hotels case. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science, 5(2), 47-60. https://doi.org/10.21664/2238-8869.2016v5i2.p47-60

Fondevila-Gascón, J.F, Berbel, G., Muñoz-González, M., Mir-Bernal, P., Puiggròs-Román, E., Sierra-Sánchez, J., Tena-León, M., Santana-López, E., Rom-Rodríguez, J., Ordeix-Rigo, E. (2016). Business tourist segment: empirical analysis in Spain about the influence of social media and smartphone in reservations for hotels. Advances in Economics and Business, 4(5), 261-267. https://doi.org/10.13189/aeb.2016.040506

Fondevila Gascón, J. F., Puiggròs, E.., Muñoz, M., Mir Bernal, P., Berbel, G., Gutiérrez, O., Feliu, L., Santana López, E., Rom Rodríguez, J. (2016). Use of social networks for hotel reservations in young people: empirical analysis. International Journal of Scientific Management and Tourism (IJOSMT), 2(1), 55-61.

2015

Fondevila, J.F, Puiggròs, E. Y Tort, N (2015). Innovación, turismo y TIC: el caso de los museos de Barcelona. PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 14(1)

Fondevila Gascón, J.F,  Mir Bernal, P., Crespo, J.L,  Santana López, E., Rom Rodríguez, J., Puiggròs Román, E. (2015). La introducción de Facebook en el aula universitaria en España: la percepción del estudiante. RELATEC Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa,  14 (3), 63-73.

Fondevila Gascón, J.F,  Berbel, G., Muñoz, M., Mir, P., Puiggròs, E. (2015).  Using smartphones reservations for hotels in Barcelona for a business segment: Empirical analysis, Global Journal of Computer Sciences, 05 (2), 60-67. http://dx.doi.org/10.18844/gjcs.v5i2


Memorias