GID sobre Competencia multicultural y plurilingüe
Este grupo de innovación docente surge de la diversidad existente al departamento de idiomas de la Escuela Universitaria Mediterrani (EUM), centro adscrito en la Universitat de Girona, donde se imparten alemán, inglés, francés, italiano, ruso y chino.
El marco común de referencia para las lenguas, así como el consejo de Europa, establecen como una competencia básica la competencia plurilingüe y multicultural en las aulas de idiomas, siguiendo el modelo de Michael Byram al respeto. Siguiendo la importancia dada a la competencia intercultural, a EUM el alumnado de todo los grados tienen que cursar un mínimo de dos lenguas y, por lo tanto, acontece todavía más importante enfatizar la interculturalidad de las aulas de idiomas.
Además de las competencias básicas en el aprendizaje de idiomas, la competencia intercultural aporta un valor añadido tanto en cuanto a motivación del alumnado para aprender el idioma, como por la utilización que harán en su futuro laboral, al permitirlos reconocer diferencias culturales (etnicidad, género, nacionalidad, etc.) mediante el desarrollo de su sensibilidad intercultural a través de las cuatro competencias en el aprendizaje de idiomas.
Objetivos
El objetivo principal de nuestro GID es mejorar la competencia intercultural del alumnado de idiomas de la Escuela Universitaria Mediterrani (EUM). Para llevarlo a cabo, proponemos llevar a cabo las tareas que se especifican en el siguiente punto.
Development
Hacer un diagnóstico de la formación actual en competencias interculturales en las aulas de idiomas en la Escuela Universitaria Mediterrani (EUM), revisando las metodologías que utilizan los miembros del GID en el aula para fomentar la competencia intercultural y detectando las necesidades formativas actuales
Elaborar un fondo bibliográfico con publicaciones destacadas sobre la competencia intercultural
Diseñar el proceso formativo de competencias interculturales a las aulas de idiomas de EUM generando los recursos docentes necesarios para fomentar la competencia intercultural en el aula de idiomas, teniendo en cuenta las cuatro competencias básicas del aprendizaje de idiomas (comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral, y expresión escrita)
Implementar las acciones diseñadas en el aula y, posteriormente, evaluar los resultados docentes de las intervenciones llevadas a cabo
Difundir los resultados de las acciones tomadas a las aulas revistas científicas y congresos, si así se procede
Team
Dra. Marta Bosch
Coordinadora del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dr. Arnaud Laygues
Coordinador del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dra. Anna Buj
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Milena de Jong
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dra. Sonia A. Haiduc
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
Email
Dra. Nadia Kebboua
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dra. Elena Puiggròs
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dr. Eduard Tapia
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dra. Hui Wen Tsai
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Dra. Cristina Gracia
Miembro del Grupo de Innovación Docente Competencia multicultural y plurilingüe
LinkedIn
Email
Do you want to collaborate with us? Do not hesitate to write us