Doble grado en

Turismo y Marketing

El Doble Grado en Turismo y Marketing es una de las nuevas titulaciones universitarias con mejores oportunidades profesionales gracias a la combinación de competencias adquiridas por el alumno en dos de las profesiones con mayor inserción laboral.

Por qué el Doble Grado en Turismo y Marketing

El Turismo, como primer sector de la economía de Barcelona, unido a los profundos conocimientos del Marketing que ofrece este doble grado, permite a los estudiantes explorar nuevos horizontes en un ámbito tan transversal como apasionante, ya que, el Doble Grado en Turismo y Marketing integra en su plan de estudios contenidos y competencias de ambas disciplinas:

Los idiomas, el management, la economía, la investigación comercial, la comunicación, las nuevas tecnologías de la información, el marketing digital (incluido gratuitamente un portátil Apple, de uso habitual en las aulas), las relaciones públicas y publicidad o la internacionalización, son areas de conocimiento que se imparten en nuestro doble grado en turismo y marketing. Además introduce aspectos innovadores en el ámbito académico relativos a la programación, ejecución y evaluación de la docencia, y fomenta entre los estudiantes la movilidad, la adquisición de actitudes como la iniciativa emprendedora, el liderazgo o el espíritu crítico.

En este contexto, Mediterrani dispone de un Plan Interno de Calidad basado en la norma UNE-EN ISO 9001:2008 que tiene como objetivo impulsar una cultura de la calidad y la mejora continua que nos permita seguir siendo, en Barcelona, un centro Universitario de referencia en excelencia académica.

Salidas profesionales

Organización de eventos, congresos, ferias y convenciones

Destination Management Companies (DMC’s), Dirección de organización profesional de congresos (OPC’s)


Publicidad y relaciones publicas

RRPP manager, Media Manager, Creativo publicitario, director creativo, Gestor y redactor de contenidos digitales


Investigación comercial

Key account manager, Marketing manager, Director/a de Marketing, Product Manager, Brand manager, Trade marketing Manager, Business developer.


Consultoria

Digital analyst, SEO/SEM management, E-comerce manager, market place specialist


Diseño e innovación

Graphic designer, content & copy, Packaging & User Experience


Intermediación y distribución turística

Dirección de empresas de distribución electrónica, responsable de marketing digital, dirección central de reservas


Alojamiento hotelero y extrahotelero

Dirección General, Dirección de Rooms Division, Relaciones públicas y Atención al Cliente, Dirección de Food & Beverage, Dirección de Revenue Management, Dirección de Reservas


Marketing digital

Analitica web, PPC/ Google Ads, Marketing de contenido, growth hacker, CRM Manager, Project manager, Digital Sales Manager


Comunicación

Social Media Manager, Redactor de contenidos, PR manager, editor de contenido audiovisual, media manager


Asesoría y consultoría turística

Consultoría hotelera, consultoría de marketing, asesoramiento de empresas turísticas, planificación y promoción turística, dirección de centros turísticos


Creación de productos, actividades y experiencias turísticas

Diseño de oferta turística, gastronomía, enaturismo, turismo rural, dirección de museos

Ficha técnica

  • Nombre del grado: Doble titulación Turismo / Marketing
  • Código de Preinscripción Universitaria: 81062
  • Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Horario: Mañana y Tardes
  • Duración: 5 años
  • Créditos europeos: 360
  • Título al que da derecho: Graduado/a en Turismo y en Marketing por la Universidad de Girona
  • Número orientativo de plazas: 20
  • Última nota de corte: Notas de corte de primera asignación Junio 2018

Plan de estudios

Formación básica (FB) 90 CTS
Formación obligatoria (OB) 159 CTS
Asignaturas optativas (OP) 51 CTS
Prácticas externas 24 CTS
Reconocimiento académico 6 CTS
Trabajo final de grado (TFG) 30 CTS
Total: 360 ECTS* divididos en 5 años

* European Credit Transfer System, el sistema de créditos de reconocimiento en la Unión Europea

Y además...

Asignaturas

Primer curso

Competencias profesionales

Competencias generales y específicas que los estudiantes han de adquirir durante los estudios, cuyo cumplimiento será exigible para otorgar el título.

Competencias generales

  1. Comunicarse oralmente y por escrito en el idioma propio y en otras lenguas extranjeras.
  2. Saber aplicar los conocimientos aprendidos en el aula, en su trabajo, con una marcada capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
  3. Saber elaborar y defender argumentos y resolver problemas dentro del área de estudio, convirtiendo un problema empírico en un objetivo de investigación y planteando conclusiones.
  4. Tener capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para poder emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de tipo económico, social, científico o ético.
  5. Ser capaz de liderar equipos de trabajo, adquiriendo habilidades de negociación para prevenir y resolver problemas, conflictos y tomar decisiones, asumiendo una marcada orientación por la calidad.
  6. Trabajar en equipo, estableciendo las relaciones que más pueden ayudar al progreso de los proyectos.
  7. Diseñar propuestas creativas, tener iniciativa y espíritu emprendedor, crítico y lógico.
  8. Diferenciar y valorar las investigaciones cualitativas y cuantitativas, elaborando análisis críticos.
  9. Utilizar la terminología y el lenguaje de los varios ámbitos turísticos.
  10. Identificar y comprender los principales agentes turísticos.
  11. Analizar y adoptar actitudes y comportamientos éticos y responsables en las diferentes actividades del turismo.
  12. Seleccionar y utilizar las tecnologías de la información y la comunicación más adecuadas a cada situación de manera eficaz y eficiente.
  13. Trabajar en equipo, estableciendo las relaciones que más pueden ayudar al progreso de los proyectos.
  14. Ser hábil en la comunicación y en las relaciones interpersonales, utilizando y seleccionando las tecnologías de la información y la comunicación más adecuadas a cada situación.
  15. Diseñar propuestas creativas, tener iniciativa y espíritu emprendedor, crítico y lógico.
  16. Utilizar técnicas, métodos y modelos básicos de las disciplinas turísticas.

Competencias específicas

  1. Evaluar la propia actividad y el propio aprendizaje y elaborar estrategias para su mejora.
  2. Prevenir y resolver problemas, conflictos y tomar decisiones.
  3. Coordinar y liderar proyectos de trabajo u otras actividades.
  4. Identificar elementos relevantes procedentes de otras culturas y la diversidad de costumbres existentes.
  5. Analizar y reflexionar sobre la dimensión transversal del turismo y su carácter evolutivo.
  6. Definir objetivos, estrategias y políticas en el turismo.
  7. Analizar los impactos generados por el turismo.
  8. Analizar el funcionamiento y el procedimiento de los diversos ámbitos de la actividad turística.
  9. Analizar las características e iniciativas de la dirección, gestión y planificación turística.
  10. Utilizar técnicas, métodos y modelos básicos de las disciplinas turísticas.
  11. Leer, comprender y comentar textos científicos.
  12. Evaluar la sostenibilidad de las propias propuestas y actuaciones.
  13. Analizar el funcionamiento, gestión y control de las diferentes áreas funcionales de la empresa y los instrumentos de análisis.
  14. Comprender los procesos y las funcionalidades de un sistema de apoyo para la toma de decisiones, identificando los diferentes conceptos e instrumentos del marketing.
  15. Analizar la demanda y los criterios de segmentación, diagnosticando los determinantes internos y externos del comportamiento del consumidor y de los compradores industriales.
  16. Crear y establecer la identidad y la imagen de marca de los productos.
  17. Establecer la estrategia de precios según las circunstancias de cada momento, y elegir el canal de distribución dependiente de las diferentes tipologías de productos.
  18. Planificar, organizar y controlar la elaboración y el desarrollo del plan de marketing.
  19. Planificar y organizar el sistema de ventas y aplicar técnicas de venta personal, utilizando instrumentos de promoción y comunicación.
  20. Analizar las características del comercio internacional, estableciendo oportunidades de mercado.
  21. Identificar las variables que generan valor en el medio en línea para planificar y controlar la información empresarial a Internet, aplicando técnicas de recogida de datos en línea.
  22. Ser capaz de diseñar páginas web atractivas y funcionales.
  23. Conseguir habilidades de desarrollo, control y evaluación de presupuestos.
  24. Definir la estrategia de comunicación y relaciones públicas.

Prácticas profesionales


Convenios con empresas

Testimonios

Estudiar en Mediterrani ha sido una experiencia única, me ha permitido aprender de muchos profesionales del sector tanto del sector turístico como del marketing y me ha ofrecido una visión de los dos sectores que he aprendido mucho. La atención de los tutores son personalizadas al gusto de los alumnos y esto permite una resolución de las dudas muy rápida.


Peng Lin

Alumni de Doble Grado | Marketing Manager en SERHS Hotels

Conóceme

Mi experiencia en EUM se podría describir como completa y sorprendente. Cuando me matriculé en el Doble Grado, no imaginaba todas las experiencias y vivencias que me esperaban dentro de la universidad. Está siendo un camino muy enriquecedor como estudiante y como persona.


Verónica Fernández

Estudiante de 2º Doble Grado en Turismo y Marketing

Conóceme

Además de la calidad de la enseñanza y la cercanía de los docentes, he podido disfrutar con las diversas actividades que se proponían, como formar parte del equipo de fútbol, el torneo anual de pádel y las fiestas EUM.


Marc Artigues

Estudiante de 4º Doble Grado en Turismo y Marketing

Conóceme

Estoy muy satisfecha de la experiencia de este primer año a EUM. Hay muy buen ambiente entre los compañeros y sobre todo el profesorado se implica mucho y tiene una relación muy próxima con el estudiante, esto hace más fácil implicarme y disfrutar del que hago.


Ana de Pedro

Estudiante de 1º Doble Grado en Turismo y Marketing

Mi experiencia en EUM está siendo de 10. La verdad que el trato alumno-profesor es muy cercano, siempre van a estar por ti para lo que necesites. Eso se demuestra con todas las tutorías personalizadas que puedes hacer durante el curso. En mi caso, uno de los aspectos que más valoro de EUM es poder hacer las prácticas desde primero, me ha dado la oportunidad de conocer diferentes aspectos de mis dos grados, centrándome en el que más me apasiona: la Aviación. Por ello, desde EUM me permiten realizar mis prácticas como Tripulante de Cabina de Pasajeros. Además, hace un tiempo decidí emprender un negocio propio, desde la universidad, me ayudaron con su departamento de emprendedores, el cual me aconsejo legal y estructuralmente.


Javier González

Estudiante de 3º Doble Grado en Turismo y Marketing | Cabin Crew en Ryanair Group

Conóceme

Hasta ahora mi experiencia haciendo el Doble Grado en EUM está siendo muy positiva; se me ha brindado la oportunidad de aprender diversos idiomas y graduarme en dos carreras simultáneamente que son muy potentes a día de hoy en nuestro país y en tan solo 5 años, además, gracias a la distribución de las materias a lo largo de los cursos puedo sacar tiempo para mí, que también es algo muy importante.


Adriana Domenech

Estudiante de 2º Doble Grado en Turismo y Marketing

Conóceme

Contáctanos