La puesta en funcionamiento de la EEES ha comportado un aumento significativo de la autonomía universitaria para la formulación de las nuevas enseñanzas universitarias. En este sentido, tal y como establecen el RD 1393/2007 y su posterior modificación en el RD 861/2010, sueño las propias universidades las que tienen que crear y proponer las enseñanzas y títulos a impartir y expedir, sin estar sujetos a la existencia de un catálogo previo.
La contraprestación a este aumento de la autonomía universitaria queda recogido en el hecho que las propuestas de nuevas enseñanzas se tienen que someter a un proceso de evaluación ex-ante, denominado verificación, por parte de una agencia de calidad. En Cataluña las propuestas de nuevas enseñanzas oficiales se tienen que elaborar siguiendo las Guías de AQU Cataluña, diseñadas para facilitar a los responsables universitarios la elaboración de la memoria del título y facilitar la revisión interna por parte de la misma institución. A la UdG esta memoria es elaborada por la unidad promotora del estudio, una vez obtenida la autorización del Vicerrectorado de Política Académica y tiene que pasar posteriormente por la aprobación de diferentes órganos de gobierno hasta su aprobación última por el Consejo de Gobierno.
Una vez este circuito finaliza, se envía la memoria a AQU Cataluña que es la responsable de emitir el informe de evaluación para la verificación. Este informe vinculante se envía al Consejo de Universidades, que es el órgano responsable de la verificación de aquel título previo a la autorización para su implantación por parte de la Generalitat de Cataluña.
Una vez la enseñanza ha sido verificado, la Generalitat tiene que autorizar su implantación, de acuerdo con los criterios de programación que establezca y la disponibilidad de financiación. Finalmente, el Consejo de Ministros establece el carácter oficial de los títulos universitarios y ordena su inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
A día de hoy, todos los títulos que está impartiendo la Universitat de Girona han sido verificados favorablemente, garantizando su calidad.