Más allá del contenido teórico que se estudia en Turismo y las prácticas que se realizan en los últimos cursos, los conocimientos que se adquieren durante la carrera otorgan competencias robustas para abrirse paso en este sector tan cambiante. En este post lo desgranamos, qué se estudia en turismo con especial atención al Grado en Turismo de EU Mediterrani.
El Plan de Estudios del Grado en Turismo
De forma general, el Grado en Turismo se trata de una formación universitaria repartida en cuatro cursos. En ellos podemos diferenciar una parte teórica, organizada en 66 créditos ECTS de Formación Básica, 106 créditos de Formación Obligatoria y 33 créditos de asignaturas optativas. Por otro lado, hay 12 créditos en prácticas externas, a lo que se suman 6 créditos de Reconocimiento Académico, que puede completarse mediante un voluntariado. Por último, el Plan de Estudios también incluye un trabajo de fin de carrera, de 15 créditos.
A nivel de estructura de contenidos, lo que se estudia en Turismo está organizado en asignaturas que se encuadran dentro de los siguientes bloques:
- Primer curso:
- Fundamentos y dimensiones del Turismo (30 ECTS)
- Técnicas financieras y comerciales de la empresa turística (12 ECTS)
- Técnicas Turísticas (6 ECTS)
- Lenguas extranjeras aplicadas al Turismo
- Segundo curso:
- Destinos turísticos (24 ECTS)
- Organización y gestión de la empresa turística (12 ECTS)
- Gestión de alojamientos, intermediación y distribución turística (12 ECTS)
- Lenguas extranjeras aplicadas al Turismo (12 ECTS)
- Tercer curso:
- Recursos y productos turísticos (24 ECTS)
- Dirección estratégica de empresas turísticas (12 ECTS)
- Prácticum (12 ECTS)
- Lenguas extranjeras aplicadas al Turismo (12 ECTS)
- Cuarto curso:
- Trabajo Final de Grado (15 ECTS)
- Asignaturas optativas I (18 ECTS)
- Asignaturas Optativas II (15 ECTS)
- Reconocimiento académico (6 ECTS)
Las claves de lo que se estudia en Turismo y razones para hacerlo
De una manera más detallada, se puede decir que lo que se estudia en Turismo no sólo aporta los conocimientos necesarios para desenvolverse en el sector nada más terminar el Grado, sino también para interpretar las claves del futuro en el sector. Las circunstancias cambiantes en la sociedad (terrorismo, salud pública, etc.) provocan que sólo los que están mejor preparados sean capaces de resistir y salir adelante.
Por ello, lo que se estudia en Turismo indaga en cuestiones relacionadas con la innovación en el sector. Por ejemplo, qué son las Smart Cities, qué nuevos productos y recursos turísticos se pueden colocar en el mercado o cómo se pueden aprovechar las nuevas herramientas online para la comercialización de los mismos.
Además, el Grado otorga gran importancia a los idiomas, cuyo dominio es fundamental para abrirse camino en el sector: inglés, francés, alemán, chino, italiano y ruso son las materias contempladas en el plan de estudios, ya sea de modo obligatorio u opcional.
También se aborda la formación en gestión empresarial, enseñando las nociones básicas del marketing y la administración económica, algo que resulta indispensable no sólo para emprendedores sino también para empleados con responsabilidad y autónomos, una figura laboral con gran peso en el turismo. Y todo ello poniendo el foco en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, un punto de vista que se impondrá en el turismo del futuro.