En un mundo predominantemente urbano, las ciudades deben ser inteligentes para una mejor gestión de sus recursos y para una mayor felicidad de sus ciudadanos. Unos ciudadanos que pueden ser residentes en ellas o no, puesto que buena parte de quienes las habitan componen la llamada ‘población flotante’, principalmente turistas. Por ello, este concepto debe abarcar también a estos ciudadanos fugaces, materia prima de uno de los sectores más importantes de la economía actual. Hoy en EU Mediterrani queremos compartir contigo qué son las Smart Cities y cómo pueden revolucionar el turismo.
Qué son las Smart Cities
Lo cierto es que no hay unanimidad sobre qué son las Smart Cities, pues entran en juego muchas variables a analizar, y desde puntos de vista muy diferentes. Pero en lo que coinciden todos es que las ciudades inteligentes son aquellas que se valen de las Tecnologías de la Información (TIC) para gestionar sus recursos y lograr una mayor sostenibilidad. Esta sostenibilidad puede ser de carácter económico, de modo que el dinero público se gaste mejor, pero sobre todo de carácter medioambiental, reduciendo la huella ecológica generada.
Los proyectos y las medidas que pueden tomar los ayuntamientos para que su ciudad sea considerada Smart City pueden ser muy variados. De hecho, hay miles de ideas en vigor, pero a continuación te damos una breve lista general con las más difundidas:
- Acceso a Internet libre y generalizado a la población, especialmente en la calle y en lugares públicos.
- Información en tiempo real de cuestiones que afectan al ciudadano, como flujos de circulación en las carreteras, incidencias en el transporte público o la prohibición de estacionar en una calle por una mudanza, un rodaje o una manifestación.
- Automatización de procesos y consumos eléctricos en espacios municipales y, a ser posible, en edificios privados.
- Una movilidad eléctrica pública como alternativa al vehículo privado y contaminante.
- Infraestructura tecnológica masiva para poder realizar pagos con teléfono móvil o smartwatch.
- Un amplio departamento de Big Data, capaz de monitorizar y analizar tendencias a gran escala.
Por qué las Smart Cities son una revolución en el turismo
Tras conocer mejor qué son las Smart Cities, la siguiente cuestión es la de descifrar cuál puede ser su aplicación al turismo para lograr la soñada sostenibilidad. Y a nadie se le escapa que en este sector, la sostenibilidad se refiere a dos grandes aspectos. Por un lado, la medioambiental, con el objetivo de lograr un impacto cero, por ejemplo mediante la gestión de residuos. Pero la sostenibilidad también está relacionada con evitar la masificación, que incomoda a residentes locales y reduce la satisfacción de los turistas.
En cualquiera de los casos, las medidas tendrán un impacto en nuestra concepción sobre los viajes y sobre nuestra experiencia como viajeros. Un momento de revolución que hace del Grado en Turismo una opción de estudio más interesante. Proponemos otra breve lista de ideas que pueden ser de aplicación en Smart Destinations, que son Smart Cities enfocadas al turismo:
- Elaboración de herramientas de información verdaderamente potentes para los turistas. Por ejemplo, consejos culturales, gastronómicos o de movilidad mediante la realidad aumentada en el móvil.
- Servicio de atención de emergencias (sanitarias o de seguridad) mediante aplicaciones de móvil, con el fin de superar la barrera lingüística con la que se puede encontrar un turista extranjero.
- Experiencias culturales innovadoras e interactivas, como la visita de monumentos con gafas de realidad virtual. Aquí puedes indagar más sobre las ventajas del turismo cultural.
- Manejo del Big Data para reorganizar el flujo de turistas en museos, con el fin de evitar la generación de colas a la entrada y mejorar la experiencia del usuario en sala. Eso incluye, por ejemplo, la venta de entradas inteligente o los smart city bots para guiar a los visitantes.
En cualquier de los casos, lo que parece estar claro es que todas estas medidas facilitará y modificará por completa nuestra experiencia viajera. El futuro de las ciudades ya está aquí.