El marketing tecnológico va, en numerosas ocasiones, de la mano de la inteligencia artificial a través del big data, lo que llamamos comúnmente, Martech o marketing de tecnología. Permite a especialistas de marketing conocer datos sobre sus clientes potenciales. Por ejemplo, dónde se ubican, a qué se dedican o qué hacen, cómo se comportan y qué es probable que hagan.

A estas alturas de la película resulta prácticamente imposible abordar cualquier tema sin recurrir a la tecnología. Más aún, sin mencionar tecnologías que emergen de forma casi exponencial. De hecho, en estos momentos, miles de desarrolladores habrán encontrado nuevas claves para diseñar y lanzar prototipos de nuevos sistemas que contribuirán a que los departamentos de ventas o las áreas de contabilidad, producción o por supuesto, marketing, sean mucho más eficientes.

Hasta hace pocos años, tecnología, marketing y gestión recorrían el camino por senderos diferentes, incluso, generando silos de información que ni compartían, ni aprovechaban. Hoy, la integración de todas estas disciplinas permite, desde el punto de vista del marketing, implementar un mercadeo mucho más ágil y colaborativo e impulsar el marketing multidisciplinario en el que el talento tecnológico desempeña un papel fundamental.

La transformación digital, ha llevado al marketing a una evolución basada en la tecnología. Fue así como se originó el Martech, o la combinación de la mencionada tecnología con las estrategias del marketing para cumplir con los objetivos empresariales y, por supuesto, con una experiencia de cliente mucho más que satisfactoria.

Las tecnologías de marketing, Martech, y las tecnologías de la publicidad, Adtech, están orientadas en diferentes metas: La publicidad busca trabajar con la marca y el tráfico de personas, número de clic, ventas, etc…, mientras que el objetivo del marketing es comprender al cliente, entender sus deseos y comunicarse con él, indistintamente del medio que este utilice.

Sin embargo, la complejidad de los comportamientos y necesidades del mercado están impulsando que las herramientas de la publicidad y marketing trabajen sin distinción, convergiendo en la búsqueda de información para conocer el comportamiento del público, técnicas de métricas, rastreo de usuarios e interpretación de datos.

Las principales áreas del Martech dónde existe posibilidad de desarrollar estrategias empresariales están soportadas en:

  • Soluciones de analíticas de negocios:  herramientas que permitan dar sentido a la información que se recibe a través de la omnicanalidad.
  • Mobile Marketing: soluciones que permitan aprovechar las plataformas móviles para la promoción de productos o servicios, además de detectar el gusto de los consumidores.
  • Big Data: el aprovechamiento de las últimas tecnologías para la gestión e interpretación de cantidades ingentes de datos, que permitan construir información de alto valor.
  • Cloud Marketing: cualquier tipo de tecnología orientada al marketing que esté basada en servicios de la nube.
  • Monitorización de Redes Sociales: desarrollo de plataformas que permitan entender, predecir y consolidar la información que se genera a través de las diferentes redes sociales.

En los próximos años, el Martech seguirá en constante desarrollo, por tanto, los profesionales del área debemos estar atentos a su constante crecimiento.