El Plan de Mejora es el documento sobre el cual pivota la mejora de la calidad del centro y de los estudios que se imparten y nace a partir de los informes de acreditación y/o seguimiento de las titulaciones. Este plan es:
Único: cada centro docente tiene su Plan de Mejora, que es único y abraza todas las titulaciones de grado y de máster del centro docente, así como el procedimientos del SGIQ
Completo: el Plan de Mejora se genera en el momento del acreditación de los estudios, pero se alimenta cada año con los procesos de seguimiento y modificación de las titulaciones
Dinámico: el Plan de Mejora, todo y sujeto a procedimientos de sistematización y aprobación regulares durante el curso académico, está permanentemente actualizado dado que los responsables de las actuaciones lo pueden ir informando cuando creen conveniente
Vivo: tienen acceso al Plan de Mejora y pueden interactuar todos los agentes responsables de los objetivos y actuaciones de mejora y de los procesos del SGIQ. El responsable de calidad del centro es responsable también del trabajo coordinado de los agentes implicados
Exhaustivo: el contenido del Plan de Mejora contiene todos los elementos necesarios para identificar la procedencia de las actuaciones propuestas y hacer el seguimiento y valoración oportunos
Riguroso: las propuestas de mejora están fundamentadas en las valoraciones hechas en los informes de acreditación, seguimiento y modificación de los estudios o en la revisión de los procedimientos del SGIQ
Sistemático: la estructura del Plan, prefijada para toda la Universidad y trasladada a una aplicación web que facilita la complementación y el seguimiento, permite la total trazabilidad de las actuaciones y su despliegue temporal: Mientras el Servicio Informático no acabe el total desarrollo de esta aplicación web, los planes de mejora se gestionan por medio de un libro excel
Transparente. todos los colectivos tienen acceso al Plan de Mejora a través de la página web de calidad del centro.
Este plan de mejora, que incorpora la revisión de los procesos del SGIQ del centro, nace en el momento inicial de la acreditación de los estudios, pero es asumido de manera inmediata por la Comisión de Calidad del Centro y por los responsables de calidad del centro. Es, además, el informe que da cuenta de la revisión de los procedimientos del SGICdel centre raíz de la reflexión sobre su funcionamiento.
La conexión entre el Plan de Mejora y lo SGIQ es clara. Las mejoras que se propongan en los procedimientos del SGIQ se incorporen automáticamente en el Plan de Mejora del centro y, a la vez, las acciones de mejora detectadas en el marco VSMA comportan la revisión y actualización de los procedimientos del SGIQ. Esta visión de conjunto entre ambos procesos facilita avanzar armónicamente en la ciclicidad de la mejora continua de las titulaciones.
El seguimiento de este plan de mejora recae en la Comisión de Calidad del centro docente quién, en el informe de seguimiento anual, analizarán la situación de cada uno de los objetivos y acciones de mejora, tal como se describe al procedimiento P31 Proceso de gestión de la mejora de los centros docentes.