La semana pasada estuvimos hablando (yo escribiendo) de la nueva tendencia predominante a comprar sin necesidad de cajeros “humanos”, que lo gestionemos todo nosotros mismos como clientes, un buen “yo me lo compro, yo me lo guiso” 😉
Hoy el tema del blog es sobre Turismo, y me ha dado por mirar si este sector también se está viendo afectado por este modernismo de hacer desaparecer a la “persona” y que el usuario sea el encargado de la gestión de su hospedaje.
No sé vosotros, pero yo lo que busco cuando estoy de vacaciones es no tener que pensar, lo que quiero es que me lo den todo hecho, llegar, llave, BOOM, estoy tirada en la habitación con la cabeza sumergida en la almohada.
Pues ya no es tan fácil… os cuento
Camping con check-in automático
Básicamente, y como su nombre bien indica, haces todo por adelantado desde casa.
Se supone que te metes en la web, haces el abono y te descargas la normativa del camping. Luego te debe de llegar otro email con el mapa del sitio, la parcela que te ha tocado (o bungalow) y con las cosas que vas a necesitar durante tu estancia.
En realidad, te estoy describiendo cómo funciona el sistema de reservas de un hotel, que hasta ahí todo bien. El inconveniente aparece cuando en la parcela que nos han asignado no cabe tu tienda, o alguien se ha metido en ella sin avisar, o cuando la cajita en la cual te dejan la llave del bungalow no funciona y no se abre (sé de lo que hablo) o cuando lo que has abonado no se ajusta a lo que te han dado… un sinfín de cosas impredecibles que dependen de un buen humano para solucionarse. Pues bien, os recuerdo que estamos en un camping sin recepción. ¿Y ahora?
Seguimos con los hoteles
Se supone que con la llegada de la tecnología y los avances que ha supuesto en el sector del turismo, el hotel sin recepción 24 horas es la nueva norma.
No estoy yo muy convencida.
Los hoteles con recepción automática son aquellos que permiten hacer el registro de entrada sin necesidad de pasar físicamente por el mostrador y ofrecer los datos en persona al recepcionista. En algunos hoteles se han habilitado máquinas para que el huésped pueda hacer el check-in automatizado completo, y es lo que comúnmente se conoce como hotel sin recepción 24 horas. En estas máquinas el usuario tiene la posibilidad de formalizar el registro, hacer efectivo el pago de la estancia y recibir las llaves o la tarjeta que da acceso a la habitación.… pero ¿y a quien le pido hielo? ¿O más toallas? Vale sí, puedo llegar al hotel cuando sea que, total, el de recepción no me tiene que esperar. Pero y esa sensación de que nos cuiden, nos den los buenos días al bajar a desayunar, nos podamos dirigir a alguien si no funciona internet, no sé, no me convence.
¿Del coche también me encargo yo?
Pues sí, la publicidad dice lo siguiente “Haz el check-in online para ir directamente al tótem sin necesidad de pasar por el mostrador y evita el contacto físico con el comercial”. ¿Pero y qué pasa si yo quiero ver al comercial? ¿Sabéis cuantas veces me han hecho un “upgrade” en la categoría del coche por pillar un comercial majete? ¿O nos ha dado el gps sin cobrárnoslo por simpático? Eso no lo hace una maquina automática.
El sistema se llama Key’n GO… pero para mí es NoNo Go.
Por hablar de lo mismo, pero de otra cosa, los agentes de viajes
Esta es una profesión que se irá adaptando a los tiempos modernos para poder sobrevivir. En la época de mis padres se dejaba nuestro viaje de familia en manos de este agente ya que era la única persona que tenía acceso a los mejores precios y destinos.
Ahora es casi impensable no tirar de buscadores, de plataformas de vuelos incluso webs de paquetes vacacionales ya hechos.
El otro día conocí a una chica que es “agente de viajes-buscadora de paquetes”, he de decir que me encantó el nombre un poco salido de tono. Pues resulta que el trabajo de esta chica es viajar por el mundo y crear packs a medida del público objetivo.
Vamos que ella vive en unas perennes vacaciones. Busca, prueba, ofrece y hace acuerdos con hoteles, restaurantes, actividades… me pareció un puntazo de trabajo. Por cierto, le pregunté que había estudiado y me dijo que Turismo.