Los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana, Más País – Equo y Teruel Existe presentaron en el Congreso, a lo largo del mes de diciembre, sendas enmiendas parciales a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, que acaba de entrar en vigor el día 1 de enero, con el fin de solicitar el retorno al tipo reducido del IVA de los servicios veterinarios, motivadas todas ellas en el Informe sobre la situación socioeconómica y laboral del sector veterinario de animales de compañía en España. Este informe fue elaborado por el Dr. Óscar Gutiérrez Aragón, director del Departamento de Empresa de la Escola Universitària Mediterrani de Barcelona (Universitat de Girona) y el Dr. Gaspar Berbel Giménez, profesor del área de estadística del mismo departamento. Así mismo, el Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal presentó en el Senado una enmienda parcial en el mismo sentido fundamentada igualmente en el mencionado informe. Desde Mediterrani nos sentimos orgullosos de que esta sea ya la tercera ocasión en que, basándose en informes provenientes de las líneas de investigación de nuestra Escuela, se presentan enmiendas a la Ley de Presupuestos Generales del Estado (2018, 2019 y 2021) con el fin de lograr el objetivo de la reducción del IVA a los servicios veterinarios, pues nos permite hacer visible nuestra contribución a la sociedad como institución siempre dispuesta a sumar, al menos en aquellos aspectos en los que podemos ser útiles al conjunto de la ciudadanía. Lamentablemente en esta ocasión las enmiendas no fueron aceptadas en votación del pleno de las Cámaras, pero existe ya en marcha una nueva línea de trabajo por parte de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) destinada a lograr, fundamentándose en los estudios llevados a cabo en Mediterrani, la reducción del IVA veterinario a partir del desarrollo de una normativa gubernamental específica que sea posteriormente aprobada por las Cortes.