Nuevo artículo académico sobre la utilización del marketing sensorial en el sector de la restauración, a partir de la colaboración de tres docentes de EUM con una investigadora del Departamento de Empresa, alumni de Doble Grado en Turismo y Marketing
La prestigiosa publicación académica Redmarka, Revista Académica de Marketing Aplicado ha publicado en su número 26 (2) (diciembre 2022) el artículo titulado “Impacto del marketing sensorial en decisiones del turista gastronómico en restaurantes” (https://revistas.udc.es/
La investigación llevada a cabo tiene como principal objetivo determinar los efectos del marketing sensorial sobre las decisiones de los clientes de restaurantes al hacer turismo gastronómico, una técnica que se recomienda utilizar al sector pues los turistas gastronómicos muestran preferencias sensoriales muy concretas sobre determinados aspectos relacionados con la vista (luz), olfato (olores más o menos fuertes), gusto (platos), oído (música ambiental) o tacto (materiales).
INTRODUCCIÓN
El turismo gastronómico es una forma de viajar que ha ido creciendo en interés en las últimas décadas, pues es un modo relativamente sencillo de conocer la cultura de un territorio e implicarse con una parte importante del patrimonio antropológico en que se desenvuelven sus habitantes. Por ello, cada día hay más personas dispuestas a optar por este tipo de turismo, ya sea de forma exclusiva o complementándolo con otra de sus formas, lo que es más habitual. De igual manera, la oferta de destinos que apuestan por el turismo gastronómico se ha ido incrementando con el fin de ir cubriendo las demandas de este mercado en alza.
ARTÍCULO ACADÉMICO: IMPACTO DEL MARKETING SENSORIAL EN DECISIONES DEL TURISTA GASTRONÓMICO EN RESTAURANTES