El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es la última construcción de la etapa de Gaudí, un lugar único en Barcelona que además se convertirá en la Basílica más alta del mundo cuando se finalice. Una obra maestra construida durante más de un siglo.

Símbolo por excelencia de Barcelona, el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, en el barrio de L’Eixample, representa la obra más reconocida del arquitecto catalán Antoni Gaudí y máximo exponente de la arquitectura modernista. la idea original no fue de Gaudí, sino del arquitecto Francesc de Paula Villar, quien puso la primera piedra. Francesc de Paula Villar abandonó la construcción por conflictos con el ayuntamiento.

Contiene elementos del Art Nouveau, del modernismo catalán y del diseño del gótico tardío español.

La obra se inició en el año 1882 y todavía hoy continúa.

La Torre de Jesucristo de la Basílica de la Sagrada Familia estará acabada en 2026, todo un hito que coincidirá con el centenario del fallecimiento del arquitecto Antoni Gaudí.

Las obras de la Sagrada Familia de Barcelona comenzaron en 1882, son 140 años desde el inicio del proyecto.
La construcción de la iglesia está totalmente financiada por donaciones privadas y las entradas de los visitantes a la iglesia.

Durante el inicio de la Guerra Civil, hubo un incendio en La Sagrada Familia y el taller de Gaudí ardió en llamas. Todos los dibujos y maquetas que había de La Sagrada Familia se perdieron. Desde ese momento, la construcción se continuó sin los bocetos originales. Es una pena, pero nunca veremos La Sagrada Familia como Gaudí la diseñó.

La Sagrada Familia está llena de simbolismos cristianos.

En la Fachada de la Pasión hay un cuadro de 4×4 metros con filas y columnas de números. Todas las sumas de las filas y las columnas siempre tienen un resultado de 33, que es la edad en la que murió Jesús, esto está hecho a propósito.

Las 18 torres están dedicadas a importantes personajes de la Biblia y así se refleja en sus dimensiones: 12 de ellas representan a los apóstoles, 4 a los evangelistas, una a la Virgen María y la más altas de todas a Jesucristo, que estará rematada por una cruz que alcanzará los 172 metros de altura.

El exterior de la Sagrada Familia tiene 3 fachadas que representan las fases de la vida de Jesús: Natividad, Pasión y Gloria. Conforme a la fe cristiana, la pasión también se conoce como sufrimiento. La fachada de la Natividad ha sido recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Podría dedicarle horas a describir este impresionante monumento, te dejo un enlace a una web en la cual podrás empaparte de su arquitectura y su historia: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/sagrada-familia/

Te cuento algunas curiosidades qué tal vez no sabías:

  • Ha sufrido bastantes incendios, en uno de ellos se destruyeron parcialmente los planos originales de Gaudí y sus modelos de yeso.
  • Se está construyendo con nuevas tecnologías asistidas por ordenador.
  • Será la iglesia más alta del mundo.
  • Dispondrá de varios órganos que podrá tocar una sola persona.
  • Gaudí está enterrado allí.
  • La piedra para su construcción viaja desde diferentes lugares del mundo.
  • Esta torre tendrá una gran desproporción vertical, con 18 metros de diámetro y 60 de altura, lo que obliga a estudiar su construcción con gafas de realidad virtual al no tener otros referentes en el mundo.

Por favor, dime que si eres nativo o has estado en Barcelona de turisteo, has visitado esta maravilla.