Si pensabas que esta entrada al blog te iba a descubrir una lista de bares en lo alto de edificios con vistas espectaculares, tendrás que esperar un poco más. Lo que pretendemos con el título es seguir manteniendo el secreto… te lo cuento bajito:
Bares secretos de Barcelona
El Armario
Este bar es motivo de leyendas urbanas, para entrar debéis pasar a través del armario del dueño del bar. No se asegura el acceso, ya que el dueño solo abre el local si se encuentra de buen humor. El Armario es un sitio pequeño, pero lleno de encanto y sorpresas.
Ubicación: Carrer de la Riereta, 11.
Bar Mut
Su exclusividad es tan extrema que está enteramente prohibido tomar fotos en el lugar. Para entrar, debéis pasar primero por una casa. De este bar podemos decir que su decoración parisina reviste al lugar de una atmósfera de antaño que recuerda a la famosa película de Woody Allen Medianoche en París.
Ubicación: Pau Clarís, 192.
Betty Ford´s
La música indie es el soundtrack permanente de este bar decorado a un estilo retro muy americano. Ubicado en El Raval, este sitio atrae a una gran cantidad de hípsters que solo quieren divertirse un rato con sus amigos, tomar unas copas y ver una de las películas de las proyecciones organizadas por Betty Ford´s. Si visitáis el lugar, no dudéis en probar sus hamburguesas.
Ubicación: Carrer de Joaquín Costa, 56.
Speakeasy
Este elegante bar parece haber detenido su reloj en la época de la Ley Seca, cuando la privacidad era esencial para aquellos que querían irse de copas. Su método de admisión es altamente exclusivo, pues se requiere una contraseña para ingresar.
Ubicación: Carrer de Aribau, 162.
Papillon
El lugar más secreto de la lista, su pesada puerta de metal sirve como fachada a este bar en el que la música suena más duro de lo que cualquier persona que estuviese afuera imaginaría. El atractivo de este sitio radica en la hora de su apertura, pues en cualquier día de semana a las 4 de la mañana lo podrás ver- o escuchar- abierto sin ningún problema.
Ubicación: Carrer de la Neu de Sant Cugat.
Nevermind Skatebar
Su nombre delata la influencia que el grunge tiene en este lugar lleno de grafitis, pegatinas y cerveza barata. Este es el sitio ideal para los amantes del monopatín, pues cuenta con una piscina para practicar skateboard. Si queréis sentir que estáis en el Seattle de los años 90, este es el lugar para hacerlo.
Ubicación: Carrer d’Escudellers Blancs, 3.
Pipa Social Club
Con una decoración del siglo XIX, este sitio ofrece un ambiente discreto para hablar con los amigos hasta despuntar la aurora. El local consiste en un piso de seis habitaciones con vistas de la Plaça Reial. Para entrar debéis llamar el timbre, y luego subir por unas escaleras angostísimas, para por fin llegar a un lugar que parece sacado de las historias de Sherlock Holmes.
Ubicación: Plaza Reial 3.
Paradiso
Este encantador bar especializado en cocteles tiene como fachada el Bar Pastrami, una tienda de bocatas. ¿Cómo entrar? Debéis preguntar por la parte de atrás. Debéis pasar primero por un frigorífico, pero no os arrepentiréis.
Ubicación: Carrer de Rera Palau, 4.
Bar Mariatchi
Ubicado en el barrio Gótico, este simpático lugar es propiedad del famoso músico Manu Chao. Su personalidad quedó plasmada en los murales mexicanos que adornan el lugar, en sus mojitos y en los conciertos que organizan regularmente. El Bar Mariatchi es una opción muy asequible para aquellos que anden cortos de pasta y quieran pasar un buen rato.
Ubicación: Carrer dels Codols, 14.
Rabipelao Rawalistan
Un pequeño rincón de Venezuela en Barcelona. Su decoración vistosa, cocteles tropicales y deliciosas arepas hacen de Rabipelao un lugar que debéis visitar al menos una vez en la vida. Además, admiten mascotas.
Ubicación: Carrer de la Mercè, 26.
No tan secreto, pero haciendo honor al título principal, y con un puesto destacable por sus increíbles vistas, tenemos el rooftop de nuestra Escola Mediterrani. Pero claro, el acceso está restringido a unos pocos privilegiados.
2 comentarios
¡Hola!
Gracias por este post, la verdad es que muchos de estos lugares no son tan conocidos, por lo que cuando se visita Barcelona es interesante salirse d elos tradicionales paseos. Gracias.
Hola Rocio,
Nos encanta que te guste nuestra publicación. En muchos casos los mejores lugares no están en las guías de viaje 🙂