La importancia de la logística y la distribución ha crecido en paralelo al comercio online en nuestros días. Uno no sería posible sin las otras, y viceversa. En estas líneas repasamos brevemente los aspectos clave para una gestión de éxito de una empresa de estas características y, en general, de todo el sector.

Cómo atraer talento con formación en logística

Como casi todo en la vida, buena parte del éxito futuro radica en la involucración de los más jóvenes. Y para ello es necesario atraer talento joven, o más bien, crearlo por medio de la formación logística. En este sentido, Mediterrani es una de las escuelas universitarias pioneras, pues contamos con un Grado en Logística Empresarial de 240 créditos ECTS, repartidos en 4 años. Quienes se gradúen en ello serán empleados de enorme cualificación y especialización, representando un valor inestimable para cualquier compañía del sector.

Consecuencias de la evolución del comercio online en la logística

El comercio online ha cambiado nuestros hábitos de consumo y, con ello, el sector de la logística y la distribución. El comprador actual está mucho más informado y busca productos muy concretos que a menudo sólo encuentra en Internet, aunque este producto provenga de otro continente. Y desea tener la posibilidad de devolverlo si no le gusta (derecho al desistimiento). Tres cuestiones clave que en el pasado no tenían tanto peso son las siguientes:

  • La automatización de los procesos para cubrir una demanda a gran escala, mediante la robotización de almacenes.
  • El desarrollo de una eficiente logística de ‘última milla’ para la entrega de la mercancía en el centro de las grandes ciudades, gran polo de demanda y objeto de fuertes restricciones al tráfico en los últimos años.
  • El desarrollo de una eficiente logística inversa para la devolución de paquetes por parte del cliente.

Las empresas de logística y su impacto medioambiental

Por supuesto, un reto del sector de la logística y la distribución es reducir su impacto medioambiental. Principalmente, en la disminución de los residuos generados en las plantas de producción y de las emisiones de gases de efecto invernadero durante la distribución. El empleo de vehículos ecológicos o una política eficiente de reciclaje son fundamentales para ello.

La tecnología en la logística

Como es de imaginar, el sector de la logística y la distribución se debe fundamentar en la tecnología innovadora para dar una respuesta exitosa a estas demandas. En algunos casos, ha de aplicar los avances conseguidos en otros sectores, como los mencionados en el transporte (vehículos ecológicos). En otros casos, ha de generar sus propias innovaciones, como máquinas robotizadas en almacén o programas informáticos para la clasificación de mercancía.

Conclusiones

Por tanto, y a modo de conclusión, el futuro del sector de la logística y la distribución pasa inevitablemente por las siguientes cuestiones:

  • Involucración de la juventud por medio de la formación logística
  • Capacidad de adaptación a los nuevos hábitos de consumo, principalmente en lo que a comercio online se refiere
  • Fomento de tecnologías innovadoras y aplicación de avances en otros sectores, como el del transporte
  • Desarrollo obligatoriamente compatible con el cuidado del entorno, limitando su impacto medioambiental