Antes de mirar detrás de la cortina de una de las empresas que más está apostando por el mundo de la robótica incorporada, Boston Dynamics, te lanzo una pregunta, ¿qué opinas sobre lo que nos depara el futuro y cómo va a cambiar nuestro estilo de vida?
Me encanta este tema, me fascina lo que el futuro nos pueda traer. Vamos a suponer que entramos en razón con el calentamiento global, que hemos conseguido dar la vuelta a la tortilla y tenemos un planeta recuperado y curándose; yo visualizo nuestro futuro muy tecnológico y robótico.
Me encanta la representación que aparece en el cine de esa sociedad plagada de hologramas y asistentes robóticos, dejando de lado que siempre hay una crisis o todo se desmorona o el sistema colapsa por que el malo malísimo es malo malísimo y lo quiere usar para su propio beneficio. ¿Llegaremos al punto de poder tener una conversación con un robot? me imagino que sí, aunque la información que nos pueda aportar sea data exenta de sentimientos.
Hace unos días Elon Musk dijo en una entrevista que tenía claro que el futuro laboral de muchos operarios se vería afectado por la sustitución de robots y maquinas siguiendo un avance tecnológico. Que esto implicaría una toma de medidas económicas importantes, los gobiernos tendrían que asignar pagas o pensiones para una población relegada de sus puestos de trabajo. Claro, el mundo tiene que seguir comiendo y no puedes planear un futuro donde todo sea automático y que la gente viva del aire, ¿quién consumiría entonces? Hablaba, hipotéticamente, que la formación laboral se centrase en acciones que ningún robot puede suplir, como la aplicación en la psicología, la investigación, la mecánica robótica, innovación… en el mundo mental de Elon todos somos científicos, médicos o ingenieros. ¿Y a los que se nos dan mal las matemáticas? ¿qué hacemos?
Yo creo que pasito a pasito vamos avanzando y ajustando nuestra sociedad a lo que el futuro nos depare.
Y como comentábamos al principio, la empresa cumbre en tecnología de robótica implantada es Boston Dynamics.
Quiénes son
Boston Dynamics es una empresa estadounidense de ingeniería y robótica que se especializa en la construcción de robots. La compañía fue fundada en 1992 por el ingeniero Marc Raibert, exprofesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Actualmente y desde 2021 pertenece al grupo Hyundai.
Qué hacen
Boston Dynamics es una de las empresas pioneras en el desarrollo de robots. Su producto más famoso es el perro Spot, que ya cuenta con múltiples aplicaciones que van desde asistir a algunos cuerpos de policía hasta la verificación de seguridad en ciertas infraestructuras.
Actualmente están apostando por Atlas, un robot humanoide de alta movilidad diseñado para sortear terrenos accidentados y al aire libre. Puede caminar en dos extremidades y dejar las extremidades superiores libres para levantar, transportar y manipular el medio ambiente. ¿Habéis visto su video con el operario de obra? Os lo dejo en este enlace.
El robot de 1,5 metros y 89 kilos ha ido mejorando poco a poco sus movimientos, para hacerlos más fluidos. Además, también ha avanzado en el reconocimiento de objetos, para poder trabajar con ellos con menos problemas.
B.D. nos indica que todavía estamos lejos de poder ver a un robot como Atlas en un entorno real de construcción, ya que pueden pasar todo tipo de eventos para los que el robot no está programado a reaccionar. Sin embargo, sí ha ido mejorando su agilidad y están avanzando con pasos constantes.
Ya a la venta
El robot que han puesto a la venta es la versión Spot Explorer. Se trata del kit pensado para empresas comerciales e incluye el robot en sí, dos baterías, el cargador, un mando, una carcasa para el robot y diferente software para programar y modificar a Spot. Tras años de desarrollo y venta exclusiva para empresas elegidas por la propia Boston Dynamics, ahora el perro-robot puede ser adquirido por cualquier empresa de Estados Unidos. Eso sí, no va a salir barato, a 74.500 dólares la unidad.
De forma separada es posible comprar más baterías extra a 4.620 dólares cada una o hasta un servicio de garantía premium por 15.000 dólares al año. Una ganga.
Y tú, ¿tendrías un robot humanoide en casa para que haga las tareas del hogar?