Para hacer la lista de la maleta, para consultar el tiempo, para pedir un taxi… Hay aplicaciones de viajes para todos los gustos. Unas más útiles que otras. Pero lo cierto es que la variedad que existe en la actualidad cubre todas las necesidades. En este artículo hacemos un repaso a algunas de ellas, que se han convertido en una herramienta casi imprescindible para muchos viajeros. Y precisamente por ello, en el plan de estudios del Grado en Turismo se incluyen asignaturas como ‘Creación y e-comercialización de productos y recursos turísticos’, en el que se exploran técnicas 2.0 aplicadas al turismo.

App de viajes para organizarse

Antes de viajar, un paso obligatorio para todo viajero es hacer la maleta. Y en ese ámbito hay muchas app de viajes a nuestro alcance. PackPoint es una de ellas, que permite realizar la clásica lista de viaje, guardarla para el futuro o compartirla con otros viajeros. También se puede sincronizar con TripIt, otra aplicación muy práctica y todavía más amplia, pues permite almacenar cómodamente y de forma automática detalles como números de vuelos y reservas de hotel.

Aplicaciones para el transporte

El transporte es otro de los ámbitos en los que abundan las aplicaciones de viaje. Por ejemplo, para taxis, como MyTaxi, una de las que tiene mayor implantación internacional. Uber y Cabify han llegado para quedarse y están disponibles en muchos países. Y si de lo que se trata es de moverse en transporte público, nada mejor que explorar las apps que diseñan los municipios o regiones de destino: son las más completas y suelen estar hechas en varios idiomas.

Aplicaciones para situaciones de emergencia

Aunque no sea agradable, hay que prever posibles contratiempos en el viaje. Y esto es especialmente importante en el caso de los viajeros de aventura, sobre todo los que exploran lugares de difícil acceso. Para tener bien cubiertas las espaldas, se puede usar Alpify, muy común entre montañeros.

Otras aplicaciones de viajes, originales y colaborativas

A continuación, tres ejemplos de la gran variedad de aplicaciones de viajes que existe en la actualidad, sorprendentes y gratuitas. La primera de ellas es Take a Coffee, que permite a viajeros solitarios encontrar a otras personas que están de espera en su aeropuerto en ese mismo momento. Una forma de hacer más llevadero este pesado momento y, de paso, hacer un nuevo amigo.

Curiosa es también la app Talk Talk Bnb, un original trueque del que salen beneficiados viajeros y residentes en el lugar de destino: esta app permite encontrar habitación gratuita en un apartamento con la única condición de hablar en casa la lengua acordada. Una forma de aprender idiomas y de ahorrar en alojamiento al mismo tiempo.

Aunque la que merece la mejor consideración aquí es Be My Eyes: una app que pone en contacto a personas ciegas y a voluntarios que se ofrecen a ayudarles durante sus viajes, a distancia y a través del móvil, por ejemplo leyéndoles la carta de un restaurante.

Por supuesto, estas son solo unas pocas de las muchas apps de viajes existentes en Google Play y iTunes. En tu caso, ¿cuáles son las que utilizas en tus viajes?