En los últimos días se ha conocido la noticia que el número de turistas chinos que se espera que reciba España en el 2014 es de más de 300.000 y que en solo 6 años, si continúa el ritmo de crecimiento actual, se superará el millón de visitantes. Esto crea ciertas expectativas de futuro en el país y también en todos aquellos que se hayan decantado por estudiar turismo.
Actualmente el crecimiento del turismo chino se sitúa entre el 20 y 25% anual y según estudios la Asociación Chinese Friendly prevé que se podrían superar los 300.000 turistas durante el 2014. El número de turistas chinos crece a ritmo estratosférico y buena muestra de ello es que los desplazamientos al extranjero de ciudadanos chinos superarán los 100 millones este año, seis años antes de lo que había previsto la Organización Mundial del Turismo. Después de observar esta mejora de lo estimado, la OMT calcula que en 2020 el país generará 1.000 millones de turistas con un crecimiento anual del 5%, también estiman que recibirá a 170 millones de turistas; convirtiéndose en el primer país emisor y receptor a escala mundial. En relación al gasto por turista la media ronda los 2.040 euros, normalmente se trata de la compra de un paquete turístico, y se espera que estos turistas desembolsen 612 millones en España durante este año. Al desglosar el presupuesto observamos como destinan un presupuesto elevado, alrededor del 43% del total, a compras, por encima de la comida y el alojamiento. Además el gasto diario medio es de 167 euros al día según datos de Global Blue. De este modo se muestra como el estudiar turismo tiene futuro y también que el poder del turismo chino no entiende de barreras. Aún así cabe destacar que España sería el noveno país europeo receptor de turistas chinos, éstos representan sólo el 0,33% de los 64 millones de turistas que lo visitaron en 2013, una cifra realmente pequeña y posiblemente debida al descubrimiento tardío de este mercado. China se trata del tercer país asiático que más turistas emite situándose por detrás de Japón y Australia. Pero cabe destacar que en la actualidad algunas aerolíneas chinas están estudiando la posible implantación en el mercado español. También empiezan a ser vistos los turistas chinos cómo una clara fuente de ingresos que puede ayudar a mejorar otros sectores económicos. Algunos elementos que se deben explotar en el futuro para poder obtener el máximo rendimiento de este tipo de turismo serían mejorar el porcentaje de clientes online, crear promociones teniendo en cuenta las redes sociales chinas, reducir la barrera idiomática, aumentar la seguridad y agilizar la expedición de visados. ¿Crees que es una gran oportunidad? ¿Te sientes motivado a aprender más sobre el mundo del turismo y los turistas chinos? ¿Quieres explotar al máximo estas nuevas oportunidades? ¡A qué esperas para estudiar turismo! Desde nuestra escuela universitaria y de turismo EU Mediterrani queremos darte la oportunidad de aprender un poco más sobre el turismo chino y proporcionarte todas las claves para sacarle el máximo rendimiento a este mercado en el mundo laboral. ¡Te estamos esperando!