La segunda Jornada de Marketing en Catalán ha sido aplazada probablemente para el mes de Octubre 2020.
Siguiendo las indicaciones y recomendaciones del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña informamos que la segunda edición de la Jornada de Marketing en Catalán se pospone. La voluntad tanto de la Escuela Universitaria Mediterrani, centro adscrito a la Universitat de Girona, como de la agencia edeon.net, es que la jornada se pueda celebrar antes de finalizar este año 2020. Las votaciones a las empresas que optan al Premio Tarannà 2020 casi acumulan mil votaciones, y seguirán activas durante estos meses. Seguimos la evolución de la pandemia y trabajamos para buscar nuevas fechas concretas en esta segunda edición de la Jornada de Marketing en Catalán.
La segunda Jornada de Marketing en catalán (JMC) arraiga con fuerza y cambia de ubicación. La agencia de comunicación y marketing edeon y la Escuela Universitaria Mediterrani (centro adscrito en la Universitat de Girona) han llegado a un acuerdo para sumar esfuerzos y seguir impulsando el encuentro de los profesionales del marketing en catalán.
En la anterior edición, celebrada en la sede de ESADE CREAPOLIS en Sant Cugat del Vallès, se contó con el patrocinio de la Fundació.cat y la colaboración de empresas y entidades como; La Brava, Frit Ravich, Sant Cugat Empresarial, La Fageda, EU Mediterrani, CECABLE i Plataforma per la Llengua. Se reunieron un centenar de personas que escucharon las ponencias de Miguel Centeno, Sponsorship Manager Marketing del diario SPORT, en José Luis Blanco, ex atleta y presidente del Club La Sansi, en Marco Biosca, técnico del área de empresa de Plataforma per la Llengua, el director general de Amat Inmobiliarios, Guifré Homedes, y la directora de Marketing de Agrofresc, Anna Rúbia
Con el objetivo de seguir normalizando la presencia del catalán a las empresas, y en especial a las campañas de marketing y comunicación, los organizadores ya están ultimando la parrilla con los ponentes de esta segunda edición.
“Estamos cerrando ponencias con empresas de referencia que pueden compartir casos de éxito de estrategias de marketing en catalán. Queremos demostrar que en Cataluña, hacer campañas en catalán es posible y rentable”, explica en Lluís Feliu, director de marketing de la agencia edeon y uno de los impulsores de la JMC. Por su parte, Rafa Arza, adjunto a gerencia de EU Mediterrani, asegura que “creemos que los objetivos de la jornada encajan muy bien con los cimientos de nuestro Grado en Marketing, un grado universitario abierto al mundo, que entiende el marketing como la mejor herramienta para conectar empresas y personas”.
Premio ‘Tarannà 2020’:
Por segundo año consecutivo, el subdirector de RAC1 y RAC105, Jofre Llombart, hará entrega del galardón a la empresa que según profesionales de edeon, docentes de la UdG y alumnas de marketing de EU Mediterrani normaliza y utiliza el catalán de forma más efectiva en sus campañas de marketing. La gerundense Konig, empresa de restauración con una quincena de establecimientos, fue la ganadora del galardón ‘Tarannà 2019’ durante la primera edición de la JMC. Los ganadores del Premio Tarannà son empresas que han sido seleccionadas teniendo en cuenta diferentes criterios como: portal web, presencia en redes sociales, etiquetado de productos, proyección, acciones solidarias, publicidad, rotulación y atención al cliente.