Los ciclos formativos turísticos son una opción formativa prometedora según las últimas noticias, pues este sector sigue siendo uno de los más potentes en la economía Española actual.
Elegir una profesión en 2015 es todo un reto: En un contexto de crisis económica, resulta imprescindible analizar todos los aspectos que afectan a las profesiones actuales. Por ello, si tu intención es realizar uno de los ciclos formativos turísticos actuales, es necesario estudiar en profundidad en la oferta del mercado, la situación actual del sector y la situación económica del país.
Una vez más, las últimas cifras del sector turístico son favorables: Según La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), este sector creció un 2,9% en España durante el 2014. Hay una previsión de un contínuo crecimiento para este año. Concretamente se espera un aumento de entre el 2,6% y el 1,9%. Esta actividad ha producido un total de 53.200 puestos de trabajo, tal y como indica un estudio publicado en prensa nacional.
Como afirmó José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de este lobby turístico: «el turismo español ha reforzado en 2014 su gran capacidad locomotora para afianzar la recuperación de la economía española». Este crecimiento supone que España llegará a alcanzar los 65 millones de turistas este año, lo que supone un 7,1% más que en 2013. Zureda recordó que, a pesar de la crisis económica actual, el turismo tiene un buen comportamiento, mejor que la economía en su conjunto desde el 2009, con un impacto de 49.000 millones de euros durante el pasado 2014.
Pero, ¿por qué elegir un ciclo formativo turístico? Aquí te damos algunas razones:
- La titulación en los ciclos formativos turísticos aportan una formación especializada que facilita la inmersión en el mercado laboral.
- La combinación de formación y prácticas en empresas favorecen el aprendizaje.
- Tendrás una iniciación en el mundo empresarial casi des del inicio.
- Los ciclos formativos turísticos son la vía más rápida para acceder al sector turístico.
- El 21% de las ofertas de empleo en España buscan titulados en ciclos formativos.
- Existe la posibilidad de seguir la formación mientras trabajas o realizas otras actividades.
- Además, existe un amplio abanico de salidas profesionales.
- Existe la posibilidad de adquirir experiencia internacional a través de la bolsa de prácticas en Europa y de la beca Erasmus.
- Se trata de un Mercado en crecimiento con múltiples vacantes.
Por ello, estudiar uno de los ciclos formativos turísticos es una rápida vía de acceso a un sector que sigue en crecimiento, permitiendo acceder al mercado laboral en sólo dos años, y adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar esta profesión. Las perspectivas son altamente positivas para este 2015, pues el sector se mantendrá y crecerá hasta un mínimo del 2,6%.
Los Ciclos Formativos Turísticos impartidos en la Escuela de Turismo EU Mediterráneo aportan una formación especializada para acceder al mercado laboral en sólo 2 años. Te prepararemos con la máxima calidad para ser un buen profesional y triunfar en un sector con amplias posibilidades laborales.