Me paso media vida soñando despierto, viajando con la imaginación, cogiendo aviones que me llevan a todas partes y descubriendo escondites asombrosos. Una de las cosas que más me gusta de viajar es quedarme en alojamientos originales, diferentes, especiales, mágicos. En este post te traigo una selección por si quieres hacer una escapada de fin de semana al otro lado del mundo o tienes una ocasión especial que celebrar.
Cabañas en los árboles
Empezamos en casa, este proyecto inédito, nació en el año 2009. En el entorno mágico de los bosques de Sant Hilari Sacalm, surgió el primer alojamiento de cabañas en los árboles de todo el país. Las cabañas de madera se integran dentro de un paisaje de montañas y bosques situados en el noreste de Cataluña. Allí en lo alto, podéis desconectar del día a día y reconectar con vuestra esencia, con la magia de la naturaleza. ¡Y cumplir un sueño de la infancia, dormir en un árbol! Cada cabaña tiene su vista y su decoración propia. El interior de la cabaña es cálido y cómodo. En el exterior, una terraza para apreciar el paisaje y disfrutar de un desayuno en contacto con la naturaleza. Adaptadas a la medida del árbol que las sostiene, las cabañas son de forma octogonal y tienen 30 m² de superficie.
Y te dejamos el enlace directo de ellos: https://www.cabanesalsarbres.com/es/
Hotel bajo el agua
Ubicado frente a la isla de Pemba en el archipiélago de Zanzíbar, el Manta Resort es la definición de lujo tropical. El hotel flotante ofrece impresionantes vistas del Océano Índico y la costa africana desde arriba y una perspectiva única de lo que se encuentra debajo en sus habitaciones bajo el agua. Cada habitación está a unos cuatro metros por debajo del nivel del mar, por lo que relajarse en el océano nunca ha sido tan fácil.
Hotel de hielo
Tras esta joya arquitectónica, que cada año renace con una nueva apariencia, se encuentra un equipo creativo especializado en arte efímero. Cada edición, un total de 200 artistas de todo el mundo (diseñadores gráficos, arquitectos, ingenieros industriales…) postula para formar parte del diseño de Ice Hotel.
Situado a unos 200 kilómetros sobre el Círculo Polar Ártico, cuenta con 12 suites, 20 Ice Rooms, una galería de arte y un Ice Bar.
En sus comienzos, el espacio era una galería de arte -ARTic Hall-, pero una noche, unos invitados solicitaron pernoctar en el iglú. Fueron equipados con pieles de reno y sacos de dormir, y amanecieron cautivados por la experiencia. Así fue como comenzó la andanza hotelera.
Durmiendo en carromatos
Situado al borde del Parque Nacional de Capitol Reef, este complejo ofrece una gran variedad de alojamientos, incluidos carromatos Conestoga para que puedas experimentar de primera mano los primeros días del Oeste. Por supuesto, su estancia será un poco más lujosa, con cómodas camas de matrimonio y dos juegos de literas individuales, ideales para una familia, con capacidad para seis personas. Aunque se basan en diseños del siglo XIX, no tendrás que pasar apuros como los pioneros, ya que todas disponen de aire acondicionado y baño privado a sólo unos pasos. Disfruta del impresionante paisaje natural de los Acantilados Rojos y siéntate alrededor de la hoguera por la noche, bajo un brillante dosel de estrellas.
Acabamos a lo grande (y a lo alto)
Si la idea de un hotel espacial te parece atractiva, marca en tu calendario el año 2025. Orbital Assembly, una empresa especializada en el diseño y la construcción de estaciones espaciales, tiene previsto abrir alojamientos de lujo en el espacio para esa fecha. Así que los que tengamos alma de aventureros, deberíamos empezar a considerar la última frontera como destino. Con dos hoteles espaciales en proyecto -la Estación Voyager y la Estación Pioneer, anunciada más recientemente-, el próximo descanso de cualquiera podría tener lugar entre las estrellas.