¿Sabías que uno de los primeros indicios del marketing de contenido se data del 4200 a.C. y es una pintura rupestre? Los científicos interpretaron la representación como “6 maneras en las que una lanza puede salvarte de un jabalí”. Me pregunto cómo controlaban las conversiones.
El marketing existe desde siempre. Es tan sencillo como conseguir que la gente entienda que tienes algo que pueden necesitar.
Hace un tiempo, Optimind, una agencia de marketing digital ubicada en las Filipinas, elaboró una infografía sobre estadísticas de marketing bastante interesantes y que se aplican a nivel mundial. Recopilaron información de fuentes como HubSpot, iContact, Unbounce y Moz… entre otras, da bastante claridad a lo qué hacemos y sus resultados.
Te dejo una pequeña selección de algunos datos concretos:
- El 85% de las personas prefiere facilitar un correo electrónico para un libro electrónico antes que un tuit
- Los blogs tienen un 63% más de probabilidades de influir en las decisiones de compra que las revistas.
- Las empresas que bloguean más de 5 veces al mes obtienen 5 veces más tráfico.
- La longitud media del contenido de una página que se posiciona entre las 10 primeras es de 2000 palabras.
- Si un post tiene más de 1500 palabras, recibe un 68,1% más de tweets y un 22,6% más de likes en facebook.
- Los artículos con imágenes reciben un 94% más de visitas.
- El uso de vídeos en las “landing pages” puede aumentar las conversiones en un 86%
- Los vídeos consiguen un 267% más de enlaces que los posts normales.
- El 58% de tu audiencia dejará de ver el vídeo en los primeros 90 segundos.
- El 20% de la gente leerá texto mientras que el 80% de la gente verá un vídeo con el mismo contenido exacto.
- Los espectadores retienen el 58% de lo que ven, pero sólo el 10% de lo que leen.
- El comprador medio consulta 11 opiniones de consumidores en el camino hacia la compra.
Aquí te dejo la infografía, ¿qué tal andas de inglés?