El verano ya está aquí y queremos contarte cuáles son las nuevas tendencias en turismo, para que desde ya vayas pensando en tu próximo destino y, por qué no, en convertirte en un experto del sector, pues si al mismo tiempo que trabajas puedes viajar y tal vez te encuentres frente al empleo de tus sueños.

Puedes prepararte en el sector accediendo al Grado en Turismo que ofrece Mediterrani. Este Grado proporciona una visión estratégica enfocada en la gestión y los negocios a la vez que brinda una conexión con los viajes, las culturas, los idiomas y las relaciones humanas.

Hoy hablamos de nuevos conceptos en el sector y su significado.

Slow travel

Dicho de otra manera, viajar de forma más lenta y sin prisas. La prioridad de este tipo de turismo es la experiencia del trayecto más que del destino. Disfrutar cada paso del camino, tardar un par de semanas en llegar, ir parando, descubriendo lugares nuevos.
Un claro ejemplo de “Slow Travel” es la Route 66 en Estados Unidos, una ruta que va desde la costa este a la oeste, la carretera tiene tramos. Hoy se la considera una actividad de culto.

¿Qué es turismo Egresivo?

Turismo egresivo o de salida, son los visitantes residentes que se desplazan a otros países, por un tiempo inferior a 12 meses por cualquier motivo, excepto para obtener una remuneración en el lugar de destino, cambiar de residencia, buscar trabajo, etc. Dicho de otra manera, conocer desde dentro un sitio en concreto formando parte de su comunidad residente. Podemos aprender el idioma local, conocer sus tradiciones y su cultura, disfrutar de la gastronomía del lugar. Por desgracia este tipo de turismo no es apto para el bolsillo de todo el mundo y hay una tendencia a un público jubilado.

Turismo eco-friendly

Ser un turista sostenible pasa por preocuparse y ocuparse de la protección de los sitios turísticos que se visitan, el respeto por las comunidades anfitrionas y el patrimonio cultural y natural del destino. Un informe de Booking reveló que el 60 % de los viajeros españoles tienden a escoger más los destinos eco-friendly. Por su parte, el 74 % de ellos está convencido que la sostenibilidad del turismo es una necesidad que vale la pena destacar.

Os dejamos de ejemplo perfecto de eco-turismo, Las Islas Galapagos, pertenecientes a Ecuador. Por su situación geográfica, es determinante para conformar un medio biodiverso para su flora y fauna, al recibir distintas corrientes oceánicas. También tiene mucha valoración internacional que ayuda a su conservación, siendo considerado Patrimonio Natural de la Humanidad.

Su encanto está principalmente en la posibilidad de interactuar con las variadas especies de animales terrestres y marinos, mediante sus las principales actividades: snorkel, buceo y excursiones destinadas a la observación de animales.

Ed-ventures

El nuevo término Ed-ventures está siendo tomado en cuenta por los padres como una alternativa de ocio educativo para sus hijos.

Hablamos de campamentos educativos, granjas escuela, rutas históricas, escapadas de un día a museos o exposiciones… la lista es bastante grande y apta para todas las economías.

Frikitrip

Concepto que lo explica todo con su nombre. Si eres un friki del cine, o de los videojuegos, alguna vez habrás deseado ir a ver los paisajes de tu película favorita.

¿Nos vamos a Nueva Zelanda a vislumbrar al Señor de los Anillos? O la Toscana a visitar Moteriggioni, localización de Assassin’s Creed II; Podríamos citar “Lost in translation” visitando el cruce más transitado del mundo en Shibuya. O cualquier película tradicional de Kurosawa visitando casas de antiguos jefes samuráis. O recorrer los miles de toris que conforman Fushimi Inari Taisha en Kyoto, el santuario que se puso de moda gracias a “Memorias de una geisha”.

La ermita de Gaztelugatxe en Bizkaia , que no nos extraña en absoluto que este sitio tan espectacular se escogiera para la séptima temporada de Juego de Tronos.

Podríamos dedicar una entrada entera del blog a mencionar sitios de películas que nos gustaría visitar.

Digital Nomads

Aunque no es un tipo de turismo “per se”, pero no podemos dejar de mencionar a los nómadas digitales, Un nómada digital o digital nomad es una persona que utiliza Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas. En otras palabras, trabaja de forma remota, cuestión que le permite poder llevar una “vida nómada”, es decir, poder vivir viajando y descubriendo lugares nuevos cada poco tiempo. Incluso tocan un poco el turismo egresivo si desean quedarse en algún sitio durante un periodo de tiempo más largo.

¿Y tú, tienes planes para este verano? ¿Has pensado en hacer algún viaje? Cuéntanos tus planes.