Si Barcelona tiene algo sorprendente e irrepetible son sus barrios y sus fiestas populares. Muchas, aunque no todas, obligan al visitante a pasear entre barrios, pero otras, como La Mercè, la Diada o Sant Jordi saturan Barcelona de luz, color y festejos.

Te hacemos una selección de las más conocidas.

Las fiestas de la Mercè

La fiesta rinde homenaje a la patrona de Barcelona, a quien se atribuyen unos cuantos milagros vinculados a la ciudad.

La tradición explica que el 24 de septiembre de 1218 la Virgen de la Merced se apareció simultáneamente al rey Jaime I, al santo Pedro Nolasco y al santo Raimundo de Peñafort y les encomendó que instituyeran una orden religiosa para rescatar los cristianos rehenes en tierras sarracenas.

Siglos más tarde, el 1687, Barcelona fue atacada por una plaga de langostas y el pueblo invocó la protección a la Virgen de la Merced. Cuando la plaga finalizó, la proclamaron patrona de la diócesis, aunque no lo fue de manera oficial hasta el 1868, con el papa Pío IX.6​ En ese año Barcelona comenzó a celebrar fiestas religiosas y populares en honor de la Virgen de la Merced, alrededor del 24 de septiembre.

Fue Francesc de Paula Rius i Taulet quien, en su etapa de concejal, antes de convertirse en alcalde, impulsó la primera fiesta de la Mercè, que en 1871 adoptó un carácter cívico e incluía celebraciones de carácter popular y dirigidas a la ciudadanía.

Durante las fiestas de La Mercè se llevan a cabo multitud de actos y celebraciones populares en las calles de Barcelona.

La programación de las fiestas se centra, sobre todo, en la cultura mediterránea, e incluye más de 500 actividades para todos los gustos: desde pasacalles y conciertos, hasta bailes folclóricos o espectáculos de teatro y danza en la calle. Entre los numerosos actos que se realizan, hay que mencionar los típicos castillos humanos, los desfiles de gigantes y cabezudos, el Correfoc (personajes disfrazados que portan fuego y bengalas) o el festival BAM, de música independiente.

Aquí puedes acceder a ver las actividades programadas para las fiestas de la Mercè este año 2022:

https://www.barcelona.cat/lamerce/es

Las fiestas de Gracia

Las Fiestas de Gracia o Fiesta Mayor de Gracia, es una fiesta popular celebrada en el distrito de Gracia de Barcelona desde el 15 de agosto y por un plazo de entre siete y diez días. Su elemento más distintivo es la ornamentación de calles, pero también se celebran conciertos, bailes populares, exhibiciones de castellers, gigantes y cabezudos, correfocs de diablos y dragones de fuego, bastoners, trabucaires y otros eventos festivos y religiosos, como la misa en honor a Nuestra Señora de Gracia.

Fiestas de Sants

Después de Gracia, llega Sants y para muchos es una continuación de las anteriores y una forma estupenda de despedir el mes de agosto. Aquí las calles también se colapsan por encima y por debajo de la calle de Sants ofreciendo actividades diurnas y nocturnas para todos los gustos, desde comidas populares hasta actividades infantiles, habaneras, música popular y mucho

Diada de Cataluña

La Diada o l’Once de Setembre es la fiesta nacional de Cataluña, que conmemora la última defensa del pueblo catalán frente al ejército borbónico en 1714. Son típicas las ofrendas florales a los pies del monumento a Rafael Casanova, la misa y las celebraciones en el Parc de la Ciutadella. También se abren las puertas del Palau de la Generalitat, se hace un desfile de bandera, se recitan poemas y hay conciertos, comidas populares y un gran ambiente en todas las calles de Barcelona y del resto de provincias catalanas.

Sant Jordi

¡El día del libro y la rosa! Famosísima y esperadísima jornada que llena Barcelona de movimiento. Entre los famosos tenderetes de La Rambla y en el Paseo de Gracia que son solo un ejemplo de los miles y miles de pequeños puestos que se reparten por toda la ciudad ofreciendo libros, rosas y la oportunidad de disfrutar de una fiesta muy apreciada por todos.

Hay muchas otras fiestas que todavía no hemos comentado aquí, como la semana dedicada a Santa Eulalia, varias ediciones del famoso Holli o fiesta de la primavera y celebraciones en muchos puntos que recuperan ese espíritu más cercano y popular dejando por unos días de lado esa vertiente turística tan destacada en ellos, como las fiestas de Sant Roc de la Plaça Nova en el Gótico o la Festa Major de Sagrada Familia.

¿Y tú, de donde eres? ¿Cuál es tu fiesta popular favorita de Barcelona?