El objetivo del clúster TIC turismo es agrupar empresas con modelos de negocio híbridos entre tecnología y turismo, dirigidas a otras empresas o al consumidor final, junto con agentes del ecosistema tecnológico y de conocimiento, como universidades y centros tecnológicos.

En Cataluña, el sector TIC turismo está formado por 371 empresas, de las cuales el 76% son pymes y se dedican en la tecnología de viajes, la consultoría, la gestión de reservas y conectividad o el software de gestión de establecimientos, entre otros.

En un momento de cambio y de evolución tecnológica, la finalidad del clúster es ser un elemento dinamizador y un estímulo por el conjunto de empresas que forman el sector turístico catalán. Una industria que durante los últimos años ha experimentado una creciente digitalización de sus servicios. De hecho, tecnologías como el big data, la inteligencia artificial o internet de las cosas tienen cada vez más presencia entre las empresas.

Actualmente, el clúster TIC turismo, impulsado a través de la Dirección General de Industria y la Dirección General de Turismo, y hoy se ha presentado de forma oficial y Mediterrani ha estado allí para formar parte de este gran reto.

¿Qué te parece este tipo de proyectos para impulsar el sector del turismo en Cataluña?