En el grado turismo, hoy traemos algunos consejos útiles y prácticos para estudiar fuera. Todo lo que necesitas para que sea una gran experiencia.

Estamos a principios de agosto y muchos ya estaréis planeando vuestro erasmus o intercambio. Los nervios a flor de piel y una larga lista de cosas que os quedan por hacer en Barcelona y preparativos que nunca acaban. Es un poco caótico prepararse para un año fuera de casa, en un país distinto, sin padres ayudando y con un idioma distinto. Pero hay maneras de organizarse y de prepararse que os calmaran un poco y que os serán de ayuda posteriormente.

Veamos algunos consejos para que todo sea mucho más fácil durante la estancia en el extranjero.

 

1. Infórmate

Infórmate sobre la cultura, los idiomas y el tiempo. Busca en foros de viajes, en páginas del país y lee el periódico de ahí. Como más preparado vayas más suave será el choque cultural y más preparado irás.

Busca información sobre el transporte público, que tarifas se adaptan mejor a tu perfil, los barrios, cuáles son los más baratos y seguros o tranquilos.

También haz una lista de los sitios que quieras visitar durante tu estancia, sino lo irás posponiendo y nunca lo harás.

 

2. Administra tu dinero

Si es la primera vez que vas a vivir fuera te puede costar un poco administrar el dinero de los gastos del piso, comida y ocio. Haz una lista de cómo distribuirás tu presupuesto y cuánto dinero gastarás en cada cosa, de este modo te aseguras de llegar a fin de mes sin tener que comer arroz durante una semana porque te has quedado sin nada.

 

3. Habla con nativos

Te será de mucha ayuda tener contactos antes de irte. Usa plataformas como couchsurfing o meetup para conocer gente que te pueda dar consejos de la ciudad de primera mano y que te puedan recibir si no conoces nadie. Los consejos que te puedan dar ellos serán mucho más útiles que los que encuentres por cualquier web. En el grado de turismo siempre recomendamos ser abiertos de mente y extrovertidos para apuntarte a todos los planes que la gente de la ciudad de proponga, es así cómo podrás tener una experiencia increíble.

 

4. Aprende el idioma

En el caso que no sepas ni una palabra del idioma del país donde vayas asegúrate de saber los básicos. A la gente del país le sorprenderá y te tratarán con más cariño. Una vez ahí apúntate a clases y práctica para aprovechar al máximo la experiencia.

5. Fotocopias

Son más útiles de lo que te piensas. Tener una copia de tu pasaporte o DNI y de otros documentos necesarios puede serte de gran ayuda en algunos casos. Es mejor prevenir que curar así que no lo dudes.

 

6. Que no te retenga el amor

Lo habrás oído miles de veces pero no dejes que una relación te haga quedar en Barcelona. Unos meses fuera en una relación madura y de verdad no son nada y tu pareja tiene que entenderlo, quiere lo mejor para ti.

 

7. Excursiones a solas

Si el país de destinación es seguro, en el grado turismo te recomendamos hacer excursiones a solas. Te servirán para conocerte un poco más a ti mismo y te llenarán mucho por dentro.

 

Estos son algunos de los consejos que damos desde el grado en turismo de EU Mediterrani. Usa el sentido común y sobre todo, diviértete.