Si hay algo que preocupa a nuestros jóvenes especialmente, es la salida profesional que tendrán al acabar su formación académica. Leemos cada día un sinfín de informaciones desesperanzadoras en que se nos muestran unas tasas bajísimas de empleo juvenil, y que se vuelven más amargas si tenemos en cuenta las especializaciones para las que se habían preparado nuestros estudiantes.
Pese a que los últimos estudios oficiales datan del 2011 y las estadísticas puedan variar en la próxima revisión, los datos de satisfacción general al sumergirse al mundo laboral, demuestran que no son muchos los que tienen la suerte de dedicarse a aquello para lo que se habían formado. Pese a eso, un 75% de los estudiantes volverían a cursar una carrera universitaria, y lo que es más llamativo, repetirían la misma.
Pero si estás leyendo esto porque estás cursando, has finalizado o estás decidido a comenzar tus estudios en una Universidad de Turismo, tenemos buenas noticias para ti, ya que no todos los sectores se ven igualmente afectados por el desempleo, siendo el sector del turismo el número uno en España en generación de empleo, habiendo generado un número de 22.394 afiliados el pasado 2013, aumentando así un 1,3% más que el año 2012, donde el sector cayó sorprendentemente un 2,5%, haciendo añicos cualquier expectativa de recuperación. Es más, se prevé que continúe esta tendencia, pudiendo llegar a la gran cifra de 60,4 millones de visitantes, datos que celebramos desde cualquier Universidad de Turismo.
Habiendo recuperado el turismo británico y francés, cubriendo el vacío dejado por el turismo con destino Egipto y sumando el increíble incremento del turismo ruso, que ya ocupa un 18% de las pernoctaciones en nuestro país, ya se calculan unos 45.000 millones de euros en generación de divisas, recuperando así el tiempo perdido en los pasados años, cuando la recesión económica hizo mella en nuestro sector.
En la Escuela Universitaria Mediterrani, formamos a nuestros alumnos para cubrir la creciente oferta de empleo en el sector del turismo, convirtiendo la Universidad de Turismo en el pasaporte de entrada al motor de la economía de nuestro país.
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlas si quieres.AceptarLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.