Barcelona acogió el pasado viernes 3 de octubre la tercera edición del festival popular más conocido en todo el mundo: el Oktoberfest. La versión de la ciudad condal de este festival alemán duró 10 días, hasta el 12 de octubre, y fue totalmente gratuita.
Desde E.U. Mediterrani queremos hacer llegar esta información a todos los estudiantes de ciclos formativos turísticos. Consideramos que es información interesante, aparte de por la cerveza, en el ámbito profesional.
La Oktoberfest, también conocido como fiesta de la cerveza, tiene sus inicios en la ciudad alemana de Munich, en 1810, año en que se celebró el enlace entre el príncipe Luis I de Baviera y Teresa de Sajonia-Alterburg. En ese momento la celebración duró sólo cinco días y aparte de cerveza también involucraba carreras de caballos. Debido al gran éxito de la celebración se decidió repetirla anualmente y fue evolucionando y ganando popularidad hasta convertirse en el macrofestival que es hoy en día. Actualmente esta celebración, en Munich, se inaugura con el grito del alcalde O’zapt is! (ya está abierto!), dura tres semanas y ve pasar, aproximadamente, 6.000.000 de personas de todas partes que se ocupan de consumir 7.5 millones de litros de cerveza. Un hecho que seguro que no ha pasado por alto a ningún estudiante de ciclos formativos turísticos es el potencial de atracción de visitantes que tiene este festival. Esto, sumado a la inmigración alemana, ha propiciado que la fiesta se celebre en varias ciudades en todo el mundo. En Paguera (Mallorca) acogen este festival desde 2007 aprovechando el inmenso público alemán que tiene esta isla balear para terminar de cerrar la temporada de verano. Otras ciudades españolas se han unido también a esta iniciativa con el esperanza de incentivar el turismo tanto interior como extranjero. Madrid es la última incorporación que celebrará este año su primera edición.
La celebración de este año en Barcelona tuvo lugar en la feria de Montjuïc, concretamente en la Plaza Universo y contó con una carpa principal de más de 4.000m². Aparte de varias marcas alemanas de cerveza también se pudo consumir comida típica de la región de Bavaria, disfrutar de música polca en directo y actuaciones de DJs. El evento fue un éxito, tal y cómo se esperaba y, como valor añadido, este año se instaló una zona VIP.
Esperamos que esta entrada haya sido de inspiración para los estudiantes de ciclos formativos turísticos. En primer lugar para mostrarles que hay infinitas salidas profesionales de su ámbito de estudio, y en segundo para ver cómo hay muchas oportunidades para aprovechar a modo de atractivo turístico. Barcelona, en este caso, es un gran modelo a seguir.
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlas si quieres.AceptarLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.