El Reto 2020 CompanyGame  llega a su octava edición presentándose como una actividad complementaria o de refuerzo para docentes y alumnos, especialmente atractiva en esta situación de contingencia global.

CompanyGame invitó a la Escola Universitaria Mediterrani a participar en el VIII Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios, demostrando su talento y la gran calidad académica de la Universidad. En esta edición, más de 2500 alumnos de más de 200 universidades y 18 países han aprendido A competir, a la vez que se han preparado para ser futuros directivos. España ha sido uno de los países con mayor representación con más de 250 alumnos por detrás de México (1100) y Colombia (500).

Más de 200 docentes y 2500 alumnos de 18 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Puerto Rico, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) países han aceptado el reto de aprender a competir y demostrar sus capacidades y habilidades empresariales, así como la calidad formativa de sus instituciones educativas. La participación de alumnos de diferentes países y áreas de estudio favorece el intercambio de ideas, la multiculturalidad formativa y el reconocimiento internacional del talento universitario.

Para seleccionar a los mejores equipos de la Escola Universitaria Mediterrani para competir en el Reto 2020, se llevó a cabo una competición interna en la que más de 90 de alumnos seleccionados, acompañados por la Dra. Monica Muñoz, compitieron con el simulador de negocios FoodCompany, focalizando su actuación sobre la calidad, marketing y comercialización de productos de gran consumo, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula. La docente recibió una capacitación personalizada para que pudiera guiar y acompañar a sus alumnos durante la competición.

NP3_Reto2020CompanyGame_GanadoresFCategorías

www.retocompanygame.com 

Los equipos con mejor puntuación fueron invitados a participar en la Fase de Categorías del Reto 2020 CompanyGame, en la que compitieron 393 equipos repartidos entre las 5 categorías disponibles: Negocios, Marketing, Finanzas, Hotelería y Banca.

Finalmente 2 equipos, Grupo 1-EUM y Grupo 2-EUM, compitieron en la categoría de hotelería, tomando el mando de una cadena hotelera con el simulador HotelCompany. Midieron sus fuerzas con más de 60 equipos de 42 universidades de 9 países. Acabo liderando el ranking un equipo de la Universidad Francisco de Vitoria (España).

En la categoría de Negocios, con el simulador BusinessGlobal, compitieron más de 140 equipos de 76 universidades y 11 países, gestionaron una empresa, centrándose en el proceso de globalización en los diferentes eslabones de la cadena de valor. Alumnos de la Universidad Simón Bolívar (Colombia) consiguió finalmente la primera posición en el ranking.

En el área de Marketing, participaron 85 equipos de 42 universidades de 9 países. Los alumnos midieron sus habilidades de gestión con el simulador TechCompany, focalizando su actuación en el diseño, marketing y comercialización de productos. La Pontificia Universidad Católica de Perú fue finalmente quien lidero la categoría.

En la categoría de Banca, en la que los alumnos se enfrentaron al reto de gestionar una entidad bancaria con el simulador BankCompany, compitieron en total 33 equipos de 15 universidades de 5 países. Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (México) lideraron la competición.

Finalmente, en la categoría de Finanzas compitieron 70 equipos de 42 universidades y 10 países, con el simulador Corbatul, poniendo a prueba sus habilidades financieras asumiendo las tareas de la dirección económico-financiera de una empresa que produce y comercializa ropa de vestir para hombre. Un equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León alcanzo la primera posición.

Finalizada la fase de categorías, falta conocer el Campeón del Reto 2020. Se ha invitado a los 2 mejores equipos de cada categoría a participar en la última fase con el simulador Global 2030, Un simulador basado en la internacionalización y en la que la gestión financiera de las empresas del grupo, la dirección estratégica, el posicionamiento de los productos y la gestión de operaciones son factores fundamentales. Los mejor clasificados optaran a una de las becas ofrecidas por UFV – Internacional Business School para cursar estudios de postgrado en su campus de Madrid y así ́ poder continuar poniendo en práctica la capacidad decisoria y de liderazgo que han venido demostrando durante el concurso. Los alumnos competirán con alumnos de universidades de México, Colombia, España y Perú. La competición busca subrayar y potenciar el talento de los alumnos, ofreciéndoles una experiencia internacional y cercana al mundo laboral, al que pronto se incorporaran: los alumnos son directivos en formación que también necesitan formarse. Los simuladores reproducen casos reales, permitiendo aplicar y desarrollar conocimientos y habilidades. Según el tutor del subcampeón del Reto 2019, el profesor Alfonso Infante de la Universidad de Huelva, “Es una herramienta muy positiva que permite a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos y estar mejor preparados para el mundo laboral”.

En ediciones anteriores han participado más de 12.000 alumnos y 600 universidades, Convirtiéndose en la competición de simulación de negocios de referencia en España, Portugal y Latinoamérica.

Más información en: www.retocompanygame.com y www.companygame.com